Los días 2 y 3 de julio, el Instituto de Estudios Canarios acoge las Jornadas ‘Arqueología indígena canaria a debate. Diálogos interdisciplinares para repensar el presente‘, dirigidas por Cristo M. Hernández Gómez y Matilde Arnay de la Rosa. Se proponen como un espacio de encuentro entre la ciudadanía y profesionales de la investigación sobre el pasado indígena del archipiélago. A través de una reflexión colectiva, se abordarán tres cuestiones fundamentales: ¿Quiénes fueron realmente esas personas a las que hemos llamado aborígenes, indígenas o guanches? ¿Cómo se relacionaron con el territorio insular a lo largo de más de mil quinientos años de ocupación humana? Y, por último, ¿Qué formas adoptaron las relaciones interpersonales tejidas generación tras generación?

Estas preguntas esenciales nos servirán de guía para revisar críticamente los tópicos y las visiones idealizadas sobre las poblaciones imazighen de Canarias. Frente a las narrativas heredadas, el seminario ofrecerá una mirada renovada, construida desde el análisis riguroso de los datos que emanan de un campo de investigación interdisciplinar, en plena expansión.

Con una perspectiva poliédrica, que integra la mirada desde la arqueología, la epigrafía, la antropología, la genética, la paleoecología, la química y otras disciplinas afines, exploraremos un conocimiento emergente que está desafiando los límites del saber establecido. Un conocimiento que no solo reconstruye el pasado, sino que también nos interpela sobre cómo lo interpretamos hoy. Este seminario es, por tanto, una invitación abierta a pensar colectivamente, a cuestionar certezas y a adentrarnos en los territorios aún por descubrir del primer capítulo de la Historia de Canarias.

Esta actividad es de entrada libre y gratuita hasta completar aforo y se retransmiten en directo a través de los perfiles de Facebook y YouTube del IECan.

Más información en nuestra agenda: Miércoles 2 y Jueves 3 de julio de 2025